Decía yo que es muy raro que a mi me guste un melodrama. Pero que Amor en Cadenas, serie o especie de novela ucraniana capturó mi atención.
Hace unos meses cuando terminé de las primeras 3 temporadas, pensé que la historia quedaría inconclusa como muchas otras series y programas de televisión que en su momento me atrajerón tanto de producciones independientes, y que lamentablemente por falta de presupuesto quedaría para mi como para millones como una historia inconclusa.
Los ejemplos son muchos de historias inconclusas, no es sólo Sinbad, que fue cancelada antes de terminar.
Lanzarón una cuarta temporada.
Es probable que por las muchas presiones del gobierno de Zelenskyy, ahora cada capítulo inicia diciendo que toda la producción de Amor en Cadenas, honran a los héroes que murierón defendiendo el país, en la guerra con Rusia.
La protagonista Katerina, ya no vive, la historia continúa a través de su hijo, en realidad toda la generación de los personajes que tuvierón hijos, el hijo menor del villano Chervinski, tacaño, calculador, ambicioso, pero el hijo es bueno, se da entender gracias a su madre, que era actriz de teatro, y al ejemplo que dejó Katerina.
No sé si la serie degenerará en una historia comunista, de momento muchos de los personajes si parecen participar en un comité antimonarquico. No sé el ateísmo, la masonería, por ninguna parte.
Por lo que podemos pensar, que los protagonistas podrían entenderse como un retrato fiel de los primeros engañados, que creían que dichas ideas políticas podrían hacer un bien, gran error, la gente bien intencionada que apoyó el comunismo fuerón los primeros en ser asesinados en las dictaduras comunistas.
Por lo general ha sido muy imparcial en temas políticos. Ya que la libertad de los esclavos decretada por los Zares de Rusia, exigida por las ideas liberales, terminó siendo peor, porque ahora se mueren de hambre en libertad.
Hablamos de que es muy díficil que las personas que toda su vida han vivido de una forma de pronto se adecúen a un nuevo sistema económico y de derecho. Los mismos que hicierón tal sistema no tenían ni idea de las consecuencias.
Todo parece indicar que participarón en el asesinato del Zar Alejandro, hecho real que ocurrió el 13 de marzo de 1881.
Por primera vez la serie menciona que en el asesinato del Zar participó un judío.
¿Porqué presionaba el gobierno de Zelenskyy a la serie? Porque el presidente judío, insiste en que para generar más encono, fortalecer el conflicto, que Ucrania es una nación distinta a Rusia. O como que historicamente esclavizada por Rusia, incluso antes de la Unión Soviética.
Como la serie expone que en 1856 Ucrania y Rusia eran una misma nación, la Guerra de Crimea, eso no conviene a la guerra.
Zelenskyy ha llegado al exceso quitar monumentos de la identidad conjunta de Rusia y Ucrania, como el monumento a la reina cristiana ortodoxa Catalina, y sustituírla por la de un actor porno gay muy famosos y celebrado de Estados Unidos, ni siquiera ucraniano...
Ha llegado a afirmar a partir de dialéctos que existe un idioma que llama "ucraniano".
La serie Amor en Cadenas, fue muy atacada por no presentar dicho idioma ucraniano, pero yo no he encontrado evidencia de que esos pueblos creyeran hablar una lengua nacional distinta.
Ha retirado también hay que decirlo, algunos simbolos de la opresión comunista como la hoz y el martillo.
Pero nadie puede olvidar que Zelensky es un judío, descendiente de los sovíeticos que impusierón la tiranía de la URSS tanto a Rusia como Ucrania.
Es una cosa muy rara lo que ocurre en Ucrania, solo comparable a México.
Es para mi sumamente extraño ver a un judío como Zelenskyy dirigiendo tropas nacionalistas ucranianas con simbolos neonazis contra Rusia de Putin.
Sabemos que en el plan está metida la OTAN y los negocios militares de muchas corporaciones que quieren castigar la rebeldía del régimen ruso, que rivaliza con ellos y que no quiere le den ordenes. Realmente no les interesa Ucrania, como consta en el hecho de que cuando Putin tomó Crimea, nadie llamó a ninguna guerra.
Digo que como en México porque más raro es ver a una judía atea, soviética, Claudia Sheinbaum diciendo locuras como el patriotismo mexicano que ella entiende como la (defensa de los Cárteles de la Droga Mexicanos) y hablando de indios e indígenas contra españoles, cuando ella no tiene ni un solo ancestro indígena y su pueblo judío historicamente se dedicarón a abusar de los indios, negros y eslavos, eran ingleses los esclavistas, si pero poco se dice que eran judíos.
Sheinbaum incluso viste de una forma inmoral ropas de pueblos aborigenes de México, pero todo es una mentira, es una vil invasora sin derecho a detentar la presidencia de México, únicamente lo hace por una reforma que hizo Salinas de Gortari al artículo 82.
En todo caso, en ambos casos Donald Trump, bendito sea por Dios, ha evitado que éstos dos judíos ateos, uno en Ucrania y otro en México, sigan haciendo sus maldades impunemente.
Más grave aún, pero poco entendido para nosotros los Occidentales, es el hecho de los intentos de Zelenskyy de desligar Ucrania de Rusia religiosamente hablando.
Por ejemplo, que por decreto la Navidad la celebren por las fechas que usamos nosotros los católicos y protestantes en Occidente, no parece algo perverso en si, en vez de las fechas ortodoxas que son distintas, ellos la celebran el 7 de enero, nosotros el 25 de diciembre.
Grave si es porque es una ruptura brutal con las tradiciones religiosas de Rusia y Ucrania ortodoxos, que son pueblos hermanos.
La Biblia dice maldito el que hace pelear a los hermanos.
Además es algo malo porque un líder político no debe cambiar las fechas religiosas, ni meterse con las cosas de la fe.
No puedo evitar mencionar a otro judío, Nicolás Maduro en Venezuela, igualmente con locura decretó navidad el 1 de octubre, después del Fraude Electoral que hizo a Venezuela, secuestrando y matando manifestantes.
En serio no tengo nada contra los judíos, pero éstos tres nadie puede negar que son de un mismo pueblo en distintos países.
Además, lo más raro es que tiranizan naciones cristianas. No es comprensible que jueguen así con la Navidad, nacimiento de Cristo, que ellos odian y maldicen como un falso mesías.
Las acciones de Zelenskyy son para decir que Ucrania es Occidente, y quiere vivir y pensar diferente a Rusia.
Zelenskyy realmente no está haciendo algo nuevo, algo que no se halla hecho en otras guerras, ésta guerra es mala, y con propositos autoritarios.
Bien ha hecho Donald Trump en no apoyar más heridos y muertos entre Rusia y Ucrania.
Amor en Cadenas, me ha quedado pendiente presentarles otros 2 artículos sobre las primeras 3 temporadas.
Hubo una leve mención a México, cuando Chevinski menciona su mezquino negocio de cigarros, llamado Tabaco Azteca.
Precisamente muchos malvados del Cártel Iluminati han sido dueños de tabacaleras, como Carlos Slim, Duke, Phillips tío del satanista Carlos Marx, entre muchos, muchos otros, yo no creo que sea casualidad que pongan a Chervinski como dueño de una y sobre todo de México.
Una cosa interesante de la serie es que en México comienza a perder apoyo militar el Emperador Maximiliano de México porque las tropas francesas son movilizadas en parte a la Guerra de Crimea. Entonces parecía algo muy lejano a México Ucrania, pero en varias ocasiones no, pues hasta un tiempo se rumoró que Rusia quería comprar California, antes de que la tomará Estados Unidos, me pregunto ¿Cómo seria una California Rusa?
Yo digo que ésta 4 ya es otra serie, y que ya no es Amor en Cadenas desde que Katerina quedó en libertad, pero pues supongo que ésta cuarta es el fin de la historia.
A me parece que hace un estupendo análisis del cáracter de las personas en los personajes, hay personas que por puro capricho impiden que se hagan muchas cosas necesarias y simples, pienso en el personaje de Ana Levovna.
También les he dicho que me gustan mucho las historias que se alejan del modelo de la Cenicienta, la chica pobre que se casa con el hombre rico o el principe iluminati y es feliz por siempre.
Ésta historia es distinta, y además el hecho de que la protagonista falleció pero uno de los principales desgraciados sigue viviendo, también te deja reflexionar que es estúpido el que se alegra de la muerte de los demás, porque eso finalmente nos pasará a todos, y que no estamos en una competencia de haber quien vive más, y que la recompensa de Dios no es no morir, porque eso pasará.
Lo digo porque escucho personas que se dicen muy felices de la muerte de otros, es tan errado pensar así.
Es una historia a mi juicio original, solo espero que las manipulaciones políticas no la dañen.
También observé que cambiarón varias veces a la actriz, eso me preocupó porque eso habla de problemas de producción y pensé que se cancelaría, porque también el público a veces se molesta sino es la misma actriz de principio a fin.
Desconozco totalmente porqué la actriz Yekaterina Kovalchuk dejó la serie.
Los vestidos que usaba y el cuerpo delgado me recordaban a mi bisabuela de origen francés, al menos así la he visto en las fotos.
El personaje de Lidya Sheffir, interpretado por Kseniya Mishyna, evidentemente vestía y se peinaba al estilo francés, por eso no es extraño ver el parecido con el estilo de la emperatriz Carlota de México, de la Casa de Sajonia y Coburgo.
La serie te permite pensar como eran las cosas antes, los países querían ser como Francia, no sólo Rusia y Ucrania tenían esa aspiración, México, y muchas otras naciones, lo cual quiere decir que tenemos una afinidad estética y cultural, ya desde ese entonces, las mujeres y hombres con dinero, compraban revistas y veían que se usaba en esos países y lo imitaban, o los más ricos viajaban y compraban los originales.
Es muy interesante ver como incluso los vicios, las cosas malas si venían de Francia eran bien vistas, como inyectarse morfina, fumar opio, o ciertas formas de prostitución, que terminaba generando personajes violentos.
La serie por cierto, por motivos de presupuesto, nunca retrata los viajes a Francia ni Alemania, donde se admitierón por primera vez mujeres en la Facultad de Medicina.
Creo que es una historia bien hecha, del estilo que me gustan, y eso pensando la enorme lista de series que solo he hojeado unos minutos para decir ésto no me gusta, la lista es enorme, de las series, películas y libros que he despreciado: Walking Dead, Juego de Tronos, el Juego del Calamar, se me figurán para gente corriente y sin cultura, aburridas, y hasta bobas. Los Simpson, son lo peor ahora, un aburrimiento, me interesan las cosas dificiles de entender, con dobles líneas.
Sobre Amor en Cadenas ya ni me parece que sea un melodrama, el género que menos frecuento, me parece que es una serie que mezcla muchos otros géneros incluido acción.
Creo que eso es lo bueno de ésta clase de historias.
Más resalta para mi por ser ucraniana y desarrollada en un contexto de guerra.
Ahora pienso que en muchos años después cuando nosotros ya no estemos, a lo mejor alguien hace una serie de la guerra de Ucrania 2024.
Conectó inmediatamente conmigo al escuchar Chopin: Nocturne No. 2 In E Flat, Op. 9 No. 2, aunque en la serie creo que dicen que es Schumann, yo sé que es Chopin: Nocturne No. 2 In E Flat, Op. 9 No. 2, uno de mis piezas musicales favoritas.
También es la música lo que le permite ser apreciada entre las mujeres del prostíbulo (donde por cierto retratan un pederasta holandés), que alguien con esa sensibilidad no tenía porque estar ahí y que por alguna extraña razón llegó a ese lugar, como por un accidente.
A veces la apariencia de las personas no dice nada, tienes que escucharlas ver lo que llevan por dentro para saber con quien tratas.
Bueno y tantas cosas que le puedo reconocer a los escritores, actores y todo el elenco que la hizo posible.
HÉCTOR ROSALES OFFICIAL 2025